La
siguiente Cronología de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías
1972 - 2008 fue realizada por el Coordinador Luis Ariel Zapata Castaño
gracias a los testimonios de docentes, exprofesores, exalumnos, padres
de familia y exfuncionarios que a lo largo de 35 años hicieron o hacen
parte de esta historia. Mención especial merecen el Profesor DARÍO
MORALES quien nos facilitó su archivo personal de fotografías y
contribuyó con datos y fechas. Muchas de las fotografías y datos
históricos de esta página fueron tomados del HISTORIAL DE LA INSTITUCIÓN
que reposa en el archivo de la Secretaría, gracias a GLADIS OSORIO DE
HIGUITA quien se desempeñó como Secretaria del plantel desde 1991 hasta
2004, ella elaboró un completo registro de los principales hechos y
actividades ocurridas en la I.E.B.A.M.
El Colegio Bernardo Arango Macías, fruto de la fusión de cuatro
antiguas instituciones, (Escuelas de primaria, “Jaime Arango
Velásquez.”, “Rafael Pombo”, “Manuela Beltrán”, y “Liceo de bachillerato
Bernardo Arango Macías”); constituye una verdadera alternativa para la
educación de un amplio sector de la población de La Estrella, en su
parte urbana; se destaca por ser el centro tradicional de prestación de
un servicio tan fundamental como es la educación. Del establecimiento en
sus treinta y seis años, han egresado gran cantidad de bachilleres,
muchos de ellos adelantan estudios superiores y otros son ahora,
profesionales en ejercicio.
La historia de lo que hoy es la Institución Educativa "Bernardo Arango Macías" puede dividirse en tres etapas:
-
La fundación del Instituto Departamental de Enseñanza Media - "IDEM" de La Estrella en 1972
-
La reconstrucción del Liceo Departamental de La Estrella en 1991.
-
La fusión de varias escuelas con el Liceo para dar paso a la nueva Institución Educativa "Bernardo Arango Macías".
1972
En La Estrella funcionó hasta el año 1971 un colegio a cargo de Los
Hermanos de La Salle, quienes tuvieron dificultades para sostenerlo,
razón por la cual la comunidad religiosa decidió abandonar el Municipio;
fue entonces cuando la Secretaría de Educación Departamental adoptó el
colegio en 1972 con el nombre de Instituto Departamental de Enseñanza
Media - "IDEM" de La Estrella que inicialmente funcionó en un local de
la Parroquia, donde hoy (2006) funciona la Alcaldía Municipal.
Su primer Rector fue el Doctor Ignacio Arango Isaza, como Coordinador
de disciplina se desempeñó el profesor Fabio Ortíz (1972-74 y 1980-82) y
la Coordinación Femenina a cargo de Luz Marina Arboleda (1972). A
la derecha podemos ver La Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá - La
Estrella - Antioquia. A la izquierda encontramos el Dr. Ignacio Arango
Isaza, primer rector del IDEM desde 1972 hasta Junio de 1973.
1973
Su Rector fue el profesor Eutimio Erasmo Arroyave Lopera quien llega el
2 de Julio de 1972 y se retira por traslado el 28 de Febrero de 1974.
En 1973 la Parroquia reclama el local y los alumnos del IDEM fueron
ubicados en la Escuela Jaime Arango y en un local contiguo en el sector
de Bellavista. Llegan al plantel los profesores Luis Fernando Sierra
Vélez (Castellano 1972), Luis Nolberto Betancur (Sociales 1973-74). Se
retiran Samuel Moreno Salazar y Carlos Abel Rave Mejía (2 años). Aspecto
de la nueva sede del Liceo contigua a la Escuela Jaime Arango
Velásquez. El Rector Eutimio Arroyave Lopera y el Profesor Carlos Abel
Rave Mejía, fundaron el primer periódico del IDEM.
1974
Llegan como Rector el profesor Julio César Valencia Ocampo quien se
desempeña en el cargo hasta 1983, y como docentes Virginia Ceballos
(Español 1974-75), Marino Torres Sierra (Idiomas 1974- ), Elcina del
Carmen Hurtado (Sociales 1974-75).
Se retiran del plantel Eutimio Erasmo Arroyave (trasladado después de
19 meses en el plantel), Francisco Nelson Pérez (3 años), Francisco
Nelson Pérez (2 años),como celadores llegan Marco Aurelio Ortiz (1974- )
y Orlando Restrepo Riso (1975-76), como Aseadora Teresa de Jesús
Piedrahita (1974).
En la foto el Rector Julio César Valencia en compañía del profesor Darío Morales.
1975
El Idem cuenta con 15 grupos y el anexo de La Tablaza. Llegan al
plantel los docentes Eugenia González (Socióloga 1975-79), Leonel
Trujillo Vanegas (Educ. Física 1975-82), Edilma de J. Botero Prisco
(Inglés 1975-76), Mercedes Suárez (Idiomas 1975-77), Amparo Palacios
(Sociales 1975- ), Rosa Santa Santa (Religión 1975-79), Floriberto Pérez
Restrepo (Matemáticas 1975-78), María Teresa Peña (Matemáticas
1975-76).
Como Secretaria llega Consuelo Muñoz González (1975- ), como empleada del aseo Jovita Espinosa Alzate (1975- ).
1976
El Idem cuenta con 14 grupos y 4 grupos más en La Tablaza, asume como
Coordinador el profesor Darío Morales, inicia labores en el plantel
Manuel Salvador Pérez (Idiomas 1976), Alba Lucila Ortíz (Español
1976-80), María Elena Palacio (Idiomas 1976-80), Berta Ramírez
(Biológicas 1976-77), María Elena Urrego (Matemáticas 1976-80), Oscar de
Jesús Gómez Ramírez (Filosofía 1976-77). Como celador se desempeñó
Jorge de Jesús Velásquez (1976-88).
1977
Por Decreto Departamental Nº 0183, se le dio al IDEM el nombre de
“BERNARDO ARANGO MACÍAS”. El Idem cuenta con 14 grupos, Inician labores
Luz Cecilia Aguirre (Español 1977-78), Eugenia Tirado de Escobar
(Ciencias 1977-80), Marta Elisa Cardona (Inglés 1977-81), Padre Bernardo
Cadavid Saldarriaga (Educ. Física 1978-93).
1978
Fue nombrada la primera bibliotecaria del IDEM: Lucía Aristizábal
Zuluaga. El Idem cuenta con 16 grupos, llega por pocos meses el profesor
Guillermo de Jesús López Alvarez (Matemáticas 1978-79), Gloria Nelly
Baquero (Estética 1978-79) y Juan de la Cruz Noreña (Español 1978). Como
Secretario Académico llega Elio de Jesús Correa Sánchez (1978-79), como
Bibliotecaria fue nombrada la Srta. María Lucía Aristizábal Zuluaga
(1978-93) y como auxiliar de servicios generales Margarita María
Arroyave (1978-20__) y como celador Víctor Manuel Gaviria (1978-85).
1979
El Idem cuenta con 16 grupos, Inician Luz Stella Giraldo (Religión
1979-81), Liria Rosa Silva Bedoya (Sociales 1979-80), Jesús Hernando
Ballesteros (Física 1979-81), Darío de Jesús Marín Osorio (Matemáticas
1979-85), Martha María Valencia (Vocacionales 1979), Luz Mariela Mejía
(Español 1979-82) Llega Gladis del Socorro Osorio Gómez como Secretaria
Académica (1979-2004). Se retiran Alirio de la Cruz Cano (7 años),
Eugenia González y Rosa Santa Santa (4 años), Guillermo de Jesús López
Alvarez y Gloria Nelly Baquero (un año), Elio de Jesús Correa Sánchez
(un año).
1980 - 1989
En 1980 inician labores los profesores León Darío Ríos Giraldo (Química
1980-84), Carlos Abel Rave Mejía (Español 1980-96), Camilo Alberto
Oquendo (Sociales 1980-2000), José María García Mazo (Estética
1980-2000), Luis Evelio Higuita Escobar (Vocacionales 1980-), Carlos
Rodrigo Henao Restrepo (Inglés 1980-), Fidel Osías Quejada Serna
(Sociales 1980-90), Carmen Yunia Zapata Toro (Sociales 1980-85), María
Ofir Toro (Biológicas 1980-81), Luz Samaria Alzate (Español 1980,
abandonó el cargo en 1984), María Rosa Salazar (Religión 1980-84),
Gustavo de J. Yepes (Matemáticas 1980), Margoth Restrepo López
(Biológicas 1981-82).
En 1981 llegan Luis Horacio Jaramillo Marín (Biológicas 1981-85),
Gabriel de Jesús Mejía Saldarriaga (Educ. Física 1981-85), Germán Darío
Gómez Sierra (Biológicas 1981-85), Francisco de Paula Pérez (Inglés
1981), Miriam del Socorro Piedrahita (Religión 1981), Naydin García
(Matemáticas 1981-82), Berta Margarita Zapata (1981), María Ofelia Rúa
Guerra (Sociales 1981-20__), Juan de Jesús Carrillo Tuberquia
(Matemáticas 1981), María Ofelia Rojas (Sociales 1981-82), Sadoc de
Jesús Cataño Lezcano (Inglés 1981-82), Lilia Rosa Gómez (Matemáticas
1981-85), Luis Alberto Isaza (Matemáticas 1981-90).
En 1982 se cuenta con la siguiete planta docente: Lilia del Socorro
Carmona (Matemáticas 1981-85), Luz Elena Gómez (Español 1982-85),
Beatríz Elena Sierra (Vocacionales 1982-85), María Eucaris Agudelo
(Inglés 1982-84), María Victoria Velásquez (Matemáticas 1982-85), Libia
Guzmán Alvarez (Religión 1982-85), Gilberto de Jesús Gallo (Matemáticas
(1982-), Luis Eduardo Naranjo (Inglés 1982), María Esperanza Montaño
(Biología 1982-85), Oberlando Luis González (Vocacionales 1982-84),
María Efigenia Ceballos (Sociales 1982-95), Alba Victoria del Espíritu
Santo Giraldo Aristizábal (Matemáticas 1982-94), Inírida Isabel Morales
(Filosofía 1982-83). Además se vincula María Otilia Maya Maya como
Secretaria Auxiliar (1982). Se retiran Leonel Trujillo Vanegas (7 años),
Luz Mariela Mejía (3 años).
En 1983 se retira de la Rectoría Julio César Valencia Ocampo (9 años) y
el 21 de abril de 1983 asume la Rectoría del plantel el Normalista
Gildardo Noreña, cargo en el que permanece hasta el 10 de Abril de 1984
(1 año) y en Mayo es nombrado en propiedad como Coordinador el profesor
Darío Marín Osorio.
Inician labores Luz Mariela Obando Gil (Inglés 1983-98), María Irma
Duque (Religión 1983-84), Ana María Ortíz (Español 1983-85), Jairo de
Jesús Henao (Educ. Física 1983-86), Yenny Perea (Matemáticas 1983-85),
Darío Antonio Barrera (1983), Omaira Manuela Mejía (Vocacionales
1983-87), Alba Auxilio de la Trinidad Henao (Inglés 1983-85), Yolanda
del Carmen Bedoya (Biológicas 1983-98), Mary Luz Meriño (Sociales
1983-85), Hernando de Jesús Chaverra (Biología 1983-).
El 11 de Abril de 1984 llega como Rector el Normalista Guillermo León
Jaramillo Pereira quien ocupa el cargo hasta el 30 de Noviembre del
mismo año. Se vincula la Hermana María del Socorro Maya (Matemáticas
1984-85), José Alberto Sepúlveda (Inglés 1984-85), Beatríz Elena Ochoa
(Matemáticas 1984-85), María Enriqueta Villegas (1984-85), Elsa isabel
Koose (1984-85), Joaquín Emilio Muñoz Cardona (1984-96), María Josefina
Molina Molina (Religión 1984-2008), Luz Mariela Obando (Inglés 1997). Se
retiran León Darío Ríos Giraldo , Luz Samaria Alzate y María Rosa
Salazar (4 años), Oberlando Luis González (2 años).

En
1985 ejerce el cargo de Rector el Licenciado Orlando Antonio Ortiz,
ocupa el cargo hasta el 9 de Febrero de 1986. Este año una visita de
expertos determinó que había que desalojar una de las secciones ya que
la mala calidad de los materiales amenazaba ruina, los estudiantes
recibieron clase en garajes y en la Casa de Cultura, y a fuerza de
manifestaciones volvieron temporalmente al viejo local de La Parroquia
en Calle Quinta. En la fotografía aparecen los estudiantes en la Sede
del IDEM contigua a la Escuela Jaime Arango Velásquez, antes de ser
desalojada.
Se presentó la profesora Tulia Rocío Franco (1985 -) para cubrir
abandono de cargo de la educadora Samaria Alzate, también se vinculan a
al plantel Marta Lucía Salazar (1985-87), Alcizar de Jesús Cañola
(1985-87), Edilfor Osorio Marín (Religión 1985-), Fabriciano Vélez Ochoa
(1985-87). Se retiran Luz Marina Arboleda Marín y Helva Luz Escobar
Garcés y Francisco Tamayo Ortega (después de cerca de 13 años en el
plantel), Víctor Manuel Gaviria (7 años), Darío de Jesús Marín Osorio (6
años), Carmen Yunia Zapata Toro y Geny Monroy (5 años), Luis Horacio
Jaramillo Marín, Gabriel de Jesús Mejía Saldarriaga, Germán Darío Gómez
Sierra y Lilia Rosa Gómez (4 años), Lilia del Socorro Carmona, Luz Elena
Gómez, María Victoria Velásquez, Libia Guzmán Alvarez y Beatríz Elena
Sierra (3 años), María Eucaris Agudelo (2 años), Alba Auxilio de la
Trinidad Henao, Mary Luz Meriño, Yenny Perea y Ana María Ortíz (2 años),
Hermana María del Socorro Maya, José Alberto Sepúlveda, Beatríz Elena
Ochoa, María Enriqueta Villegas, Elsa isabel Koose (un año).

El 10 de Febrero de 1986 asume como nuevo rector el Licenciado José
María Arcila García quien se desempeña en el cargo hasta el 9 de
Septiembre de 1988.
En 1987 el IDEM realiza una variada programación cultural, deportiva y
recreativa para conmemorar sus "15 años" del 15 al 19 de Septiembre,
destacándose el desfile inaugural, obras de teatro, el festival de la
canción, la exposición de artesanías, la programación deportiva y el
encuentro de egresados, exrectores y exprofesores.
El 1 de Octubre de 1988 se posesiona como Rector el Licenciado Oscar de
Jesús Henao cargo que desempeña hasta el 29 de Abril de 1989.
El 1 de Mayo de 1989 asume la Rectoría del plantel la Licenciada Ana
Estela de la Milagrosa Giraldo de Vélez, cargo que ocupa hasta el 24 de
Mayo de 1993.
1990 - 1999
El IDEM cuenta con 22 grupos, 36 educadores y 1005 estudiantes, inician
labores los profesores Luz Elena Ospina Ramírez (1991-), Amalia
Restrepo Arboleda (1991-92), Gabriel Iván Salazar (1991-95).
Del 15 al 18 de Octubre de 1991, la Institución celebró la Semana
Cultural y Deportiva durante las dos últimas horas de clase de ambas
jornadas. El 27 de octubre en reunión de egresados se nombra al exalumno
Aurelio Benjumea como Presidente de la Junta pro-celebración de los 20
años del plantel. Entre el 14 y 16 de noviembre los alumnos y profesores
hacen el traslado de los bienes y enseres al nuevo local totalmente
terminado. El 26 de noviembre es inaugurado en acto especial donde hacen
presencia el Dr. Gilberto Echeverri Mejía, Gobernador de Antioquia, el
Dr. Omar Flórez, Alcalde de Medellín, la Dra. María Eugenia Carmona,
Alcaldesa, el Dr. Alfaro Martín García, Presidente del Concejo Municipal
y demás autoridades municipales.
Se gradúan 109 Bachilleres en la modalidad académica el 30 de Noviembre de 1991 en las nuevas instalaciones del plantel
2000 - 2012
En el año 2000, se inicia con 25 grupos, 1056 estudiantes y 39
docentes. Llega como docente del Inglés la licenciada Astrid Elena
Valencia Arrubla (Inglés 2000 - 20__), Ester Julia Castrillón Londoño
(Lengua Castellana 2000 - 20__), Fermín Antonio Bedoya Osorio
(Tecnología 2000-20__), Teresita del Niño Jesús Mendoza Laverde (Química
2000-20__), Omar Alberto Ochoa García (Inglés 2000-2002).
El primero de Diciembre del 2001 se convocó al Segundo Encuentro de
Egresados del Colegio Bernardo Arango Macías con un muy bien editado
volante que contiene la programación, la Misión, la Visión y los
objetivos de este segundo encuentro de exlumnos del BAM.
En el 2002 comienza la fusión de planteles educativos con escuelas para
brindar educación completa desde preescolar hasta el grado Undécimo,
todo bajo una misma administración. La Institución Educativa "Bernardo
Arango Macías" queda integrada por la Sección Secundaria y las Secciones
de Primaria Jaime Arango Velásquez, Rafael Pombo y Manuela Beltrán. A
partir del 5 de Febrero, los libros reglamentarios de las diferentes
secciones de primaria quedan a cargo de la Secretaría Académica de la
Institución en la sede principal.
Se inica el año escolar con 92 docentes (38 de Secundaria, 25 en La
Manuela, 12 en la Jaime Arango y 17 en la Rafael Pombo) y 3255 alumnos,
es contratada la Srta. Anabell Miranda como Secretaría Auxiliar. Es
elegida Viviana Bonilla como personera de los estudiantes. Se vincula a
la Institución el docente Carlos Alberto Alzate (Lengua Castellana
2002-2006), López Arenas Dulfary Emilce (2002-20__), Rosa Adiela
Monsalve Rodríguez (2002 - 20__). La institución participa en el desfile
programado por la administración municipal con motivo de la campaña
nacional por el respeto.
Así mismo este año se celebra los "30 años" de la Institución, de ahí
que fueron muchas las participaciones de tipo cultural a través del
Proyecto de tiempo libre: Obras de teatro como "Don Quijote hoy" de la
Sección Rafael Pombo, el taller "Encuentro con al historia", la
intervención de la Tuna de la Sección manuela Beltrán, además de la
participación activa del grupo de danzas, grupo musical, grupo de
zanqueros, etc. También la práctica del deporte es una de las fortalezas
del plantel: se destaca la participación en los Juegos callejeros en la
Carrera 70 en el marco de la Feria de las Flores.
En abril de 2004 se termina de imprimir la Tercera Versión del Manual
de Convicencia de la Institución 2004 - 2006 aprobado por Acuerdo del
Consejo Directivo de Marzo 24 de 2004. La primera edición del Manual de
Convivencia fue en el año 1997, la segunda apareció en septiembre de
2001 y la tercera es la que aquí se muestra.
El Licenciado Darío Moncada es trasladado como rector al Municipio de
Belmira y en su reemplazo llega como Rector el abogado Rubén Darío Lugo
Arango, (2005 - 2007), procedente de la Institución Educativa San Luis
de Yarumal. El Licenciado Gerardo Pérez es encargado de la Coordinación
de las tres jornadas del Bachillerato. Es elegido Bley Dester Mesa como
Personero de los estudiantes. Se inicia una reorganización de la
Institución, se realizan mensualmente jornadas pedagógicas de
capacitación y asesoría a los docentes para la elaboración del Plan de
Estudios, del Manual de Convivencia y de los Proyectos Pedagógicos que
integrarán un nuevo Proyecto Educativo Institucional. El 11 de agosto se
realizó un pintoresco desfile de mitos y leyendas, con comparsas que
representaban las subregiones del departamento, los silleteros, las
réplicas de las gordas del maestro Botero, los pescadores y sus
atarrayas, los bananeros de Urabá, el Puente de Occidente "José Manuel
Villa", fueron algunas de las escenas representadas.
En 2007 se inica el año escolar con 103 docentes y directivos docentes y
3.258 alumnos. Es elegida Lerly Yohana González como Personera de los
estudiantes.